- llamar
- llamar_verbo transitivo1._ Hacer (una persona) que atienda o se comunique con ella [otra persona o un animal]: Llama al camarero para que nos cobre. Me llamó a voces. Llamaron a los niños con la mano. Llamé por señas a mis amigos.2._ Comunicarse (una persona) con [otra persona] por teléfono: No lo llamo, porque no está a estas horas en casa.3._ Citar (una persona) [a otra persona] para que acuda a un lugar o un acto: Lo llamaron para un trabajo. Me han llamado a dirigir el colegio. Lo llaman a filas el año que viene.4._ Pedir (una persona) ayuda [a otra persona]: Cuando lo atracaron llamó a la policía. Llama a los bomberos.5._ Poner (una persona) [un nombre o un apodo] [a otra persona o una cosa]: Llamaron Cristina a la niña. A este obelisco lo llaman el lápiz.6._ Aplicar (una persona) un calificativo [a otra persona]: Llamé tonto a Luis. A mí nadie me llama idiota.7._ Atraer (una cosa) [a una persona]: No le llaman los dulces. No me llaman los coches, prefiero las motos.Sinónimo: seducir, tirar._verbo intransitivo1._ Tocar (una persona) el timbre de [una puerta] o dar golpes para entrar a [un lugar]: Llamó tu madre a la puerta. Ayer llamé al pasar por tu casa, pero no estabas. Llama en la ventana del jardín, que suelen estar en el salón._verbo pronominal1._ Tener (una persona o una cosa) [un nombre]: Se llama Pedro, igual que tú.Frases y locuciones1._ dame pan* y llámame tonto / perro. hablar / llamar / tratar de tú*. llámale hache*. llamar a capítulo*. llamar a Dios de tú Uso/registro: coloquial. Tratar (una persona) a otra de forma irrespetuosa o con excesiva familiaridad.2._ llamar a la puerta*. llamar al orden*. llamar la atención*. llamarse a andana*. llamarse a engaño*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.